A pesar de que es una misión muy difícil, el Club Universidad Nacional sigue trabajando en su intento de fichar a Dani Alves para disputar este Torneo Apertura 2022 de Liga MX y darle un salto de calidad al futbol mexicano. Es cierto que, de hacerlo, afrontarán un esfuerzo económico que marcará a la institución. Y esto no es para menos: estarían contratando al jugador con más títulos en la historia del balompié.

El lateral derecho de la Selección de Brasil tiene muchos interesados, por lo que todavía no ha tomado una decisión sobre su futuro. Si bien escogerá a un equipo competitivo para llegar de la mejor manera al Mundial de Qatar 2022, no dejará de prestarle atención a la faceta financiera. De acuerdo a la información brindada por Récord, estos son los detalles contractuales que pretende el crack mundial.

 

Si Pumas desea tentar al ex-Barcelona, entonces deberá ofrecerle un salario de 1.7 millones de dólares de aquí a fin de año, algo que quizás esté dispuesto a hacer ya que el futbolista llega en condición de agente libre y el club no tiene que hacer gastos en su ficha. Ahora, una vez que analizamos lo que se llevaría por partido disputado, ahí sí pasa a ser un sueldo exorbitante y sobrenatural...

Dani Alves cobraría unos 100 mil dólares por juego en Pumas (Getty Images)

Dani Alves cobraría unos 100 mil dólares por juego en Pumas (Getty Images)

Suponiendo que Dani Alves se incorpora en las próximas semanas al plantel universitario, podría disputar unos 17 partidos en este campeonato si todo sale como el Auriazul espera (podrían ser menos). Serían unos 10 de Fase Regular (J8 a J17), 1 de Reclasificación (probable), 2 de Cuartos de Final, 2 de Semifinal y 2 de Final. En ese caso, el brasilero estaría cobrando ¡100 mil dólares! por cotejo.

 

 

Pumas buscará ayuda con auspiciantes

Por supuesto, un fichaje como el de Dani Alves pondría a Pumas UNAM como una enorme oportunidad para muchísimas marcas. Por eso, el elenco universitario aprovechará esta situación y buscará tener una ayuda económica de nuevos auspiciantes para poder pagar el sueldo de Alves. Además, a esto hay que sumarle el dinero que ganará el club con la venta de entradas y de playeras, entre otras cosas. Negocio perfecto.