Con nada más que 21 años, Santiago Giménez, nacido en Argentina pero naturalizado mexicano, se ilusiona con tener ya la oportunidad de disputar su primera Copa Mundial de fútbol. A los méritos que ya había hecho para ganar un lugar en la consideración de Gerardo Martino, le sumó este sábado un gol para la victoria del Tri 2-1 sobre Nigeria.

Sabiéndose muy bien considerado a futuro, pero envalentonado con lo que marca su presente, el futbolista de Cruz Azul ya le comenzó a meter presión al entrenador del seleccionado para no tener que esperar hasta 2026, donde México será organizador junto a Estados Unidos y Canadá, para ser mundialista.

“El 2026 está lejos y lo que hay es Qatar. Es adelantar procesos, entre comillas, y solo el trabajo es lo que te hace llegar. Hay grandes jugadores y queremos lo mejor siempre para México. Para mí significa mucho formar parte, es el país que amo y quiero aprovechar la oportunidad", comenzó diciendo en la conferencia de prensa posterior al partido.

Para hacer un guiño más al entrenador, Santiago Giménez destacó que se siente muy cómodo con la estrategia de juego planteada por el Tata y tantas veces discutida por la prensa. "Es una posibilidad grande el divertirme en la cancha porque te pide muchas cosas y no solo que estés entre los defensas. Esperemos poder seguir dando más juegos así", señaló.

Marcelo Flores, otro juvenil que pide Mundial

Entre los jóvenes talentos elegibles para representar a México en el Mundial de Qatar destaca también Marcelo Flores, quien no corrió con la misma suerte que Santiago Giménez y observó desde el banco de suplentes la totalidad del amistoso que terminó con triunfo 2-1 sobre Nigeria. Se espera que el mediocampista sí sea parte del próximo compromiso ante Uruguay, en el que incluso podría alinear como titular.