Mauricio Pochettino ya no es más el entrenador del Chelsea, y a pesar de lo que podía parecer, los nuevos reportes indican que Enzo Fernández jugó un rol en la salida del entrenador. Poch sólo duró una temporada al frente de los Blues, y según The Athletic, su decisión se entiende a partir de ciertos motivos puntuales.

El medio explica que hubo cuatro factores fundamentales que terminaron por decidir al entrenador argentino, y optara por terminar su contrato de mutuo acuerdo. La sociedad entre Enzo Fernández y Moisés Caicedo, la cual costó más de 220 millones al Chelsea y era primordial ponerlos en campo juntos, fue uno de los motivos centrales.

El portal The Athletic profundiza esta situación, y explica que: “A pesar de ponderarlo públicamente, en privado Pochettino se cuestionaba si Enzo era lo suficientemente destructivo para jugar de volante central, o lo suficientemente creativo como para hacerlo como volante ofensivo”.

Los otros tres motivos que preocupaban a Pochettino eran la estructura de imposición que manejaba la directiva, el deseo de los dueños de tener un entrenador que “enseñara” sobre fútbol a sus jugadores y, lógicamente, los métodos de entrenamiento. Este último punto sustentado por la cantidad de lesiones que registró el Chelsea en la temporada.

Pochettino no logró hacer que la sociedad entre Enzo y Caicedo funcione.

Pochettino no logró hacer que la sociedad entre Enzo y Caicedo funcione.

A pesar de los reportes, Pochettino siempre lo hizo jugar a Enzo Fernández en Chelsea

Previo a su operación, Enzo Fernández jugó durante un buen tiempo con una hernia inguinal, lo cual lo dejó sin competencia durante las últimas semanas de la Premier League, justo cuando el Chelsea comenzó a mejorar futbolísticamente.

El rendimiento de Enzo estaba mermado por esta molestia, pero aún así siempre fue una fija para Mauricio Pochettino en el once de los Blues, al punto de darle la cinta de capitán durante gran parte de la temporada.

Pochettino siempre se mostró confiado sobre Enzo Fernández y le dio oportunidades toda la temporada.

Pochettino siempre se mostró confiado sobre Enzo Fernández y le dio oportunidades toda la temporada.

Enzo se perdió los últimos seis partidos del Chelsea, pero registró 28 presencias en la Premier League esta temporada, con dos asistencias y tres goles en sus estadísticas. Otros siete partidos y dos goles por Carabao Cup y cinco partidos más en FA Cup completaron una temporada con 40 apariciones.

Esto demuestra que, a pesar de que hubieran existido dudas sobre la posición en el campo y su rol en el equipo, Enzo era una pieza fundamental para Pochettino en su Chelsea durante el tiempo que estuvo a cargo y jugó siempre que lo tuvo disponible.

¿Qué le depara el futuro a Pochettino?

Mauricio Pochettino no seguirá al frente de Chelsea tras terminar su contrato de mutuo acuerdo con la dirigencia. Sin embargo, esto no significa que se tomará un tiempo alejado de las canchas, y ciertos equipos importantes ya se han fijado en él.

De acuerdo a múltiples reportes hay dos grandes equipos del fútbol europeo interesados en el entrenador argentino. Manchester United, que aún no ha definido el futuro de Erik ten Hag, y el Bayern Múnich, que sigue sin entrenador para la Temporada 2023/24.

Bayern Múnich o Manchester United, las principales opciones para Pochettino.

Bayern Múnich o Manchester United, las principales opciones para Pochettino.

Los bávaros saben desde hace algunos meses que Thomas Tuchel no seguirá al frente del equipo, mientras que los Red Devils esperan el resultado de la FA Cup para definir qué harán con entrenador neerlandés. En cualquier caso y más allá de su salida del Chelsea, Pochettino parece destinado a seguir frecuentando los grandes banquillos en el próximo curso.