Boca y River atraviesan contextos diferentes y un 2023 muy distinto en líneas generales. Aunque así como se aprecian estas disparidades, ambos equipos poseen un año con grandes cuestiones a favor y otras en contra. Sin ir más lejos, el club dirigido por Martín Demichelis logró ganar la Liga Profesional en la primera mitad del año, mientras que los de Jorge Almirón llegaron a la final de la CONMEBOL Libertadores y buscarán el título el próximo 4 de noviembre en el Maracaná.

Pese a estos presentes, ninguno de los dos equipos fue considerado como el mejor de Argentina para el ranking IFFHS del mes de octubre. En cambio, quien sí quedó liderando este listado para nuestro país fue Defensa y Justicia, encontrándose en el puesto 38 a nivel mundial. Sí, nuevamente el Halcón de Varela quedó en lo más alto a nivel nacional y superó al vigente campeón de la Liga y al finalista de la Copa Libertadores, estando mejor posicionado que River, Boca y cualquier otro club argentino.

A nivel mundial, quien lidera la tabla es, como en la actualización del mes pasado, el Manchester City, y el podio lo completan el Real Madrid y el Inter de Milán. Los primeros sudamericanos que aparecen en el ranking son el Flamengo en sexto lugar y Palmeiras en el octavo lugar. Respecto a la ubicación de Defensa como el primer argentino en aparecer, los dirigidos por Julio Vaccari escalaron dos posiciones comparando con la última actualización, ya que del 40° puesto pasaron al mencionado 38°. ¿Boca y River dónde se ubican?

Julio Vaccari, entrenador del Defensa líder de Argentina en el ranking IFFHS

Julio Vaccari, entrenador del Defensa líder de Argentina en el ranking IFFHS

El Xeneize, por su parte, pese a haber logrado la clasificación a la final de la Libertadores, bajó ocho puestos respecto a la tabla del mes pasado, pasando del 42° al 50° a nivel mundial, mientras que River se mantuvo en la posición 67 de la tabla general. De hecho, Boca fue superado por Estudiantes de la Plata en el orden de argentinos en dicha lista dada por la IFFHS, y al Millonario lo sobrepasaron Racing y San Lorenzo, quedando como el quinto equipo de nuestro país en la tabla. El último argentino en el top 100 es Newell ‘s en el lugar 89.

El top 10 de la IFFHS para octubre del 2023 (Foto: IFFHS)

El top 10 de la IFFHS para octubre del 2023 (Foto: IFFHS)

Contrariamente a lo que sucedió con Boca, quien sí pegó un enorme salto hacia adelante en el ranking tras clasificar a la final de la Libertadores fue Fluminense, ya que los de Río de Janeiro pasaron del puesto 35 al 21 sin escalas de un mes al otro.

¿Cómo se calcula el ranking IFFHS?

Este ranking se realiza desde 1991 y para elaborarlo la IFFHS (International Federation of Football History and Statistics o Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol) toma en cuenta distintos puntos para evaluar a los clubes como partidos ganados, goles a favor, en contra, y títulos, con distinta cantidad de puntos otorgados según el nivel de la competencia.

El top 10 mundial y los puestos destacados de los argentinos en el top 100 con sus respectivos puntos

1) Manchester City (Inglaterra): 304
2) Real Madrid (España): 291
3) Inter (Italia): 254
4) Porto (Portugal): 249
5) Al Ahly (Egipto): 248,5
6) Flamengo (Brasil): 234
7) Manchester United (Inglaterra): 214
8) Palmeiras (Brasil): 213
9) Fiorentina (Italia): 211,5
10) Nápoli (Italia): 211
[…]
21) Fluminense (Brasil): 189
38) Defensa y Justicia: 162
44) Estudiantes: 159
50) Boca: 153
51) Racing: 151
64) San Lorenzo: 142,5
67) River: 139,5
89) Newell’s Old Boys: 126