Pese a ser el vigente campeón de América, intercontinental y del mundo, el futuro de la Selección Argentina entró en un bucle de incertidumbre absoluta luego de que Lionel Scaloni pusiera en duda su continuidad al mando del equipo que logró todo tipo de proezas en los últimos años.

Los motivos concretos para esta postura del entrenador oriundo de Pujato son aún desconocidos en su totalidad, pero han trascendido diversas versiones en donde se vincularon cuestiones de su salud física y mental, y por otro lado se relacionaron sus palabras a un descontento hacia Claudio Tapia y la administración general de la AFA.

En medio de este complejo contexto, Scaloni dio un guiño a favor de su continuidad al confirmar su presencia en el sorteo de la Copa América que se disputará en junio del 2024 en Estados Unidos. Claro, al ser parte de este evento que se desarrollará este 7 de diciembre en Miami, el entrenador dejó entrever que seguirá al mando de la Selección Argentina hasta post Copa América como mínimo. En este contexto, quien tomó una fuerte decisión recientemente fue el Chiqui Tapia.

Tapia junto a Scaloni, cuando se comunicó la extensión contractual del entrenador

Tapia junto a Scaloni, cuando se comunicó la extensión contractual del entrenador

¿Qué hizo el Presidente de la AFA? Concretamente, según informó TyC Sports, Tapia optó adelantar su vuelo y viajar este lunes rumbo a Miami para también asistir al sorteo de la Copa América. Antes del mismo, Chiqui buscará, como objetivo de la travesía, reunirse con Scaloni para comenzar a entablar nuevamente las charlas que deriven en un convencimiento para que el DT se quede en el seleccionado hasta post Mundial de 2026, como está pautado en su contrato.

No será sencillo, pero en caso de darse una reunión entre las dos partes se acercarán las chances de reconstruir el ambiente de paz que reinaba en la Selección Argentina durante los últimos años.

Los conflictos entre Scaloni y Tapia

Según lo trascendido desde la frase de Scaloni en donde puso en duda su continuidad, los roces entre el entrenador y el Presidente de la AFA radican en varios puntosPrimeramente, se habló de asuntos vinculados a falta de pagos por premios de la Copa América y el Mundial, aunque luego tomó mayor firmeza la información acerca de cruces por desencuentros en las decisiones deportivas de la Selección en donde se ponía en un segundo plano la postura de Scaloni, y hasta se habló de un conflicto relacionado a la política nacional y el tema de las Sociedades Anónimas Deportivas.

Todo esto habría agrietado la relación entre Tapia y Scaloni al punto tal que el entrenador sembró dudas respecto si seguiría o no al mando del plantel albiceleste. En los últimos días, se elaboró una nueva teoría vinculada a la salud del propio Scaloni tras sus declaraciones en el podcast del italiano Christian Vieri en donde habló de problemas en su salud física y mental tras el estrés sufrido en el Mundial de Qatar.

La frase de Scaloni que desató la incertidumbre de cara al futuro de la Selección

El entrenador puso en duda si seguirá en la Selección Argentina en la recordada conferencia de prensa posterior al histórico triunfo ante Brasil en el Maracaná. Allí, esbozó: “Ahora toca una cosa importante que quería decir, que es parar la pelota y ponerme a pensar. Tengo muchas cosas que pensar en este tiempo, estos jugadores nos han dado un montón y necesito pensar mucho que voy a hacer. No es un adiós ni otra cosa, pero necesito pensar“.

Además, sobre el tema, agregó: “La vara está muy alta y está complicado seguir y está complicado seguir ganando y estos chicos lo ponen difícil, entonces toca pensar en este tiempo. Después se lo diré a los jugadores, se lo diré al presidente porque está Selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles. No estoy diciendo que me voy, estoy diciendo lo que está pasando“. Su testimonio generó repercusión total en el país y en el mundo entero.

Encuesta ¿Seguirá Scaloni hasta el Mundial de 2026?

¿Seguirá Scaloni hasta el Mundial de 2026?

YA VOTARON 0 PERSONAS